viernes, 14 de agosto de 2015

Dos posturas para una respuesta. - Actividad integradora.



A lo largo del siglo XX la humanidad ha superado la cifra de 6.000 millones de habitantes y ocupa prácticamente todo el planeta. Los bosques son talados para conseguir madera y nuevas zonas agrícolas y los recursos marinos y del subsuelo se explotan a tal escala que no tardan en agotarse.
El conjunto de estas actividades ha tenido como resultado una transformación general de los ecosistemas planetarios, hasta tal punto que la acción humana puede llegar a suponer una seria amenaza para el mantenimiento de la vida en la Tierra a largo plazo.
La conservación del medio se impone, pues, como la única manera de alcanzar un ritmo de desarrollo sostenible que permita la expansión humana sin poner en peligro el delicado equilibrio ecológico que caracteriza al ecosistema total de nuestro planeta.

 Fuentes de consulta:



Argumentación en investigación MÓDULO 5 Semana 1

Eri Glez.



Acciones humanas en el entorno ambiental. Tu colonia.




Ciencias experimentales.





Descripción de problema
Nuestro planeta constituye un conjunto medio ambiental equilibrado, en el que todos los elementos interaccionan entre sí. El hombre forma parte del medio ambiente. Sin embargo, su actividad produce cambios. La transformación del medio natural en un medio humanizado ha seguido los siguientes pasos, descubriendo la agricultura y la ganadería, mayor disponibilidad de alimentos y cambios de aspectos en el paisaje.
En mi comunidad se puede percatar la agricultura que los campesinos cosechan en sus cultivos, pero también se puede percatar en nuestro ambiente los desechos de arboles y eso provoca con el fin de que nuestra naturaleza cambie con el paso del tiempo ya que los pobladores construyen día con día sus terrenos y los hacen habitar, y nuestra naturaleza va desapareciendo más frecuentemente porque nosotros mismos como humanos vamos acabando con la naturaleza.
Por eso debemos recordar que los recursos naturales de nuestro planeta son limitados, y que debemos tratar de vivir sin malgastarlos ni destruirlos. La erosión del suelo, la deforestación y la mala utilización de los recursos, especialmente el agua, ocasionan hambre y pobreza.
El ser humano ha causado graves daños. Pero no toda intervención fue negativa. Algunas zonas de la tierra son ahora más productivas que en su estado natural. Estas nuevas posibilidades de producción se han logrado, por ejemplo, con la selección de variedades de cultivos resistentes a ciertas plagas, con canales para regar regiones secas o desecando pantanos. Pero todos estos procedimientos deben considerarse con cuidado, para evitar a largo plazo aparezcan consecuencias negativas no previstas, estos problemas del medio ambiente varían de región en región, pero se repiten con mayor o menor intensidad en casi todos los países del mundo.
Es por eso que debemos de cuidar nuestro mundo, porque con el paso del tiempo cada día más percataremos por desastres naturales y la humanidad debemos tomar conciencia para tener una vida mejor, y un mundo mejor y hacer un mayor esfuerzo y no acabar con nuestro medio ambiente como humanos que provocamos estos desastres y así evitaríamos tantas enfermedades, por otra parte son muchos los factores que provocan estos tipos de cambios ambientales como los automóviles, constructoras y todo ese tipo de mal que sueltan ciertos mecanismos lo absorbe la capa de ozono y nuestro planeta día con día va teniendo reacciones muy agresivas y a los pobladores los afectan en tiempos de desastres naturales y terremotos.
La contaminación de las aguas tiene un impacto importante en la salud y el bienestar del ser humano y del ambiente. El agua se considera contaminada cuando su composición se altera por la presencia de elementos ajenos a ella. Se estima que el 72%  de los ríos, lagos y arroyos del mundo están contaminados por vertidos humanos o industriales, provocando la transmisión de gran cantidad  de las enfermedades infecciosas que se conocen.
En mi comunidad se viven estos estragos al que los habitantes se inunden cuando son temporadas de lluvias ya que los habitantes de las parte más altas tiran basura  a las calles y las personas que viven en las partes bajas suelen padecer afectaciones por los basureros que son tirados a las calles cuando se percatan las lluvias, por eso y más debemos de ser más consientes y precavidos que los afectados son los que habitan en partes bajas donde el agua baja con mucha abundancia y con basura tirada afecta sus viviendas.


¿Por qué me interesa?
Me interese en este tema porque estamos pasando por cambios climáticos y al ver que cada día las poblaciones padecen de inundaciones, terremotos etcétera, ya que el medio ambiente y la humanidad pasamos por trágicos desastres naturales y es porque nosotros mismos provocamos estos efectos climáticos, en mi comunidad no se percatan ningún terremoto solo efectos de temblores, pero por esa razón de tener contaminado el medio ambiente son estos efectos, y más que nada hay muchas enfermedades con nombres raros y nada mejor como todo ciudadano se amos mas limpios y no tirar basura en la calle.

¿Por qué ese problema requiere la búsqueda de una solución?
Para tener una vida más saludable y tener conocimientos previos de que con las contaminaciones de la capa de ozono reacciona agresivamente en nuestras ciudades o poblados con inundaciones, terremotos, sismos, enfermedades, entre otros estragos más ya que son muchos los efectos causados por estos descuidos del medio ambiente.

¿Qué impacto tiene ese problema en tu entorno o comunidad? 
Las inundaciones en las comunidades de alto riesgo como en las partes bajas y altas que son afectadas por el ser humano  que lo provoca, y es bueno tomar todos conciencia y no contaminar el medio ambiente  para que nuestro planeta no reaccione con estos estragos en nuestras comunidades o ciudades, es por eso  que todo mundo tome conciencia, darle a saber a nuestros vecinos lo que provocan tirando basura en las calles, que por culpa de nosotros mismos la capa de ozono tiene estos efectos agresivos con las lluvias y desastres que afecta a comunidades y ciudades.

Mi pregunta de investigación es:

¿Cómo hacer para evitar todos estos estragos?
Tomar conciencia todo el mundo y evitar tirar petróleo, basura, animales muertos en los ríos lagos para mantener una buena salud y evitar enfermedades, todos debemos tomar un poco de conciencia y así juntos daremos solución a estos estragos de tener un mundo sano y evitar derramar arboles y dejar de hacer deforestaciones, ya que en todos los tiempos el hombre ha utilizado el medio ambiente para satisfacer sus necesidades primarias o conseguir un bien económico.
La contaminación atmosférica está causada por contaminantes primarios vertidos directamente a la atmósfera o por contaminantes secundarios generados por las reacciones químicas. Entre los productos contaminantes más destacados se encuentran el monóxido de carbono, dióxido de carbono, oxido de nitrógeno y cloro entre otros. Proceden de la combustión de fuel y del carbón rico en azufre en centrales térmicas y de emisiones tanto de industrias como de automóviles calefacciones domesticas aerosoles y refrigerantes.
Las principales consecuencias de la contaminación atmosférica son las siguientes:
Lluvia ácida Es una precipitación con un grado de acidez superior al normal. Se produce cuando las emisiones de azufre y nitrógeno
La capa de ozono Se extiendo entre los 15 y 55 Km. de altura y filtra las radiaciones ultravioleta del Sol. Con el tiempo su espesor ha disminuido por la contaminación, y es por eso que todo debemos tomar mucha conciencia de lo que pasa con nuestro mundo y ver que cada día nuestra naturaleza va reaccionando con furia.



jueves, 13 de agosto de 2015

Proyecto integrador: Ensayo consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural.






Eri Glez

MÒDULO 3


22 De Junio De 2015.


Introducción:
El planta tierra a sufrido durante su historia diferentes tipos de desastres naturales, entre los que destacan grandes olas llamadas tsunamis, huracanes que son vientos que soplan en direcciones opuestas, inundaciones y terremotos, es decir vibraciones internas de la tierra.
Las cifras de las pérdidas de los recursos naturales y económicos son alarmantes a nivel mundial y es por esto, que el presente trabajo pretende que el lector conozca los desastres naturales que existen en este informado sobre las consecuencias de éstos. Para lograrlo nos hemos basado en fuentes bibliográficas, revistas, periódicos y en internet.
Ya que estos desastres naturales es un tema que actualmente se hace más común y que a pesar de que el mundo ya los ha vivido en diversas ocasiones, y aun así siguen sin estar preparados y peor aun sin darle la importancia debida, e incluso para evitarlos o tratar de que perdamos menos como sociedad en cuanto vidas humanas, se deberían tomas las medias drásticas y así evitaríamos estos tipos de tragedias.
En este ensayo hablaremos del fenómeno natural “Barry” ya que ocasiono muchos desastres y pérdidas materiales como humanas en algunas partes de la ciudad, ya que estos Huracanes suelen ocurrir por falta de vegetación y los cambios que provoca el ser humano, a continuación realizaremos la aclaración de estos fenómenos naturales y el porqué son provocados.


Desarrollo:
En este texto se tratara sobre los fenómenos naturales ya que tienen a emitir muchas tragedias culturales, humanas y materiales, es por ello que debemos tomar las medidas previas ante estos sucesos climáticos que afectan en todo el mundo, ya sea un tsunami, terremoto, huracanes, etcétera, debemos tomar las medidas previas y hacer caso a los avisos como lo es la televisión, radios y periódicos o más bien vecinos que nos mantienen alertas e informados, ya que estos son fenómenos que se dan por la naturaleza y también porque lo provocamos nosotros como humanos que estamos acabando con la naturaleza y eso provoca estos tipos de cambios a nuestro entorno, es por ello que la naturaleza responde enfurecida mente  y percibimos estos fenómenos naturales desastrosos.
Las principales causas que dan origen a los desastres naturales es el cambio en las placas tectónicas y el cambio en el clima, es decir, los mismos cambios de la naturaleza, pero las actividades antinaturales que tiene el hombre en su desarrollo como individuo y en sociedad también el clima cambia de una manera descontrolada, además de ver que es lo que podemos hacer para evitar que este haya sido provocado por la intervención humana.
Este fenómeno se forma a partir de sistemas de bajas presiones acompañado de actividad lluviosa y eléctrica. Estos huracanes tienen distintos nombres según la zona o la región en la que se producen, ya que existen una serie de causas y de disposiciones favorables para que se produzcan estos huracanes. Así, como en aguas cálidas del trópico ya que suelen tomarse sistemas de baja presión y ondas tropicales, y es por eso que se va formando este fenómeno natural, al menos 26 ºC, desde la superficie del mar hasta 15 metros por debajo de esta, es por eso que esta temperatura, el agua del océano se está evaporando al nivel acelerado requerido para que se forme el huracán. Ya que en ese proceso de evaporación y la condensación eventual del vapor de agua en forma de nubes, el que libera la energía que le da la fuerza a este sistema tormentoso, ya que genera vientos fuertes y lluvias.
Por otra parte esta la tierra que produce grandes cantidades de dióxido de carbono debido principalmente a las erupciones volcánicas, pero también tiene la capacidad de controlarlas, en cambio al uso de diversos contaminantes las actividades del ser humano han favorecido al aumento del dióxido de carbono en el ambiente, sobrepasando de esta manera la capacidad de regulación que posee nuestro planeta y por lo tanto ayudando al calentamiento global.
Existen otros de los efectos que trae el descontrol de los productos contaminantes, es la destrucción de la capa de ozono, ya que esta al ser destruida permite que los rayos solares entren con mayor facilidad a nuestro planeta y de esta forma incrementar la temperatura y por consecuencia hacer que la tierra cambie de clima súbitamente, ya que entre estos contaminantes destaca el uso  de los clorofluorocarbonos, ya que se encontraban en los refrigerantes y en algunos aerosoles y que tienen la capacidad de contaminar el aire con cloro y así dañar la capa de ozono.
Inundaciones:
Las inundaciones son grandes avenidas de agua que cubren amplias extensiones de terrenos, especialmente si están explotados o habitados, cuando llueve parte del agua que cae es retenida por el suelo, las inundaciones se producen cuando al no poder absorber el suelo y la vegetación toda esta agua, esta brota sin que los ríos sean capaces de canalizarla ni los estanques naturales o pantanos artificiales creados por medio de presas que pueda detenerla, y es por ello que se producen estos tipos de inundaciones al no contar con una capacidad masiva de amplitud y evitar que las familias salgan afectadas por estos fenómenos climáticos, ya que todo el mundo tienen que tomar las medidas previas y hacer caso omiso ante estos sucesos catastróficos.
Conclusiones:
Se origino una onda tropical llamada “Barry” ya que esta se desarrollo en el sur del Caribe,  y siguió hasta el noroeste comenzando a desarrollarse en condiciones pocos favorables, la perturbación se actualizo a depresión tropical ya que este huracán venia con una fuerza inesperable, y los pobladores tomaron las medida preventivas, para recibir a este fenómeno natural que venía con mayor fuerza, afortunadamente no paso a mayores con pérdidas humanas, solo materiales y uno que otros animalitos muertos. En estas temporadas de lluvias lo mejor es mantenernos alarmados y sobretodo revisar las calles donde habitemos ya que las alcantarillas producen que sean tapadas por palos, hiervas, basura etcétera, ya que la fuerza de las lluvias trae estas basuritas que la gente tira o la misma agua desprende de los lotes baldíos.

¿La diferencia de lo que pensaba antes y ahora?
Antes no le daba mucha importancia a lo referente de estos fenómenos naturales, y ahora si ya estoy consciente de cada fenómeno natural que puede ocasionar accidentes, esto me sirvió para poder alertar a mis amistades y vecinos a tomar las medidas drásticas y correspondientes ante estos sucesos climáticos, por otra parte es darles a saber que con los fenómenos climáticos no se juega porque es algo serio donde deben tomar las medidas previas y cuidar a los más pequeños que no salgan cuando se encuentren en estos trágicos fenómenos.
¿Porque motivo escogí este tema?
Este tema lo escogí con el simple hecho de que las parte altas y bajas de mi comunidad fueron afectadas por este fenómenos natural, ya que su furia fue terrible a como me contaron medios de comunicación que estuvieron en los hechos, ya que vivir esto en real sí que es muy feo, pero lo mejor es que no paso a mayores solo pérdidas materiales, por eso me intereso mucho hablar sobre este tema de la tragedia que trajo este huracán con el nombre “Barry”, ya que a la población siempre se les hace el llamado que tomen sus precauciones, pero la gente no obedece siguen en sus habitas donde corren un mayor riesgo.
Durante este módulo pude llegar afondo para saber más sobre estos fenómenos naturales y el poder estar presente en brindando apoyo a la gente afectada, esta actividad me ayudo abrir más los ojos y preocuparme tanto en mi como en las personas que lo requieren.
Fuentes de consulta:
http://fenomeno1.galeon.com/fenomeno1/Huracanes.html

La Falacia



Los reflejos de saber el sexo del bebé Esto es mentira, el tipo de vientre de la gestante no tiene nada que ver con el sexo del bebé, ya que para saber el sexo del bebé será necesario hacerse un ultrasonografía, a base de todo esto solo es una simple historia o mito creencias a los tiempos de antes, a lo investigado las madres que ya pasaron por estas etapas comentan que solo es una tradición antigua, y que no siempre es verdadero la forma del vientre de las madres.
No comer los antojos pueden hacer daño al bebé Esto es falso, ya que más de la mitad de las gestantes tienen antojos o deseos irrefrenables de tomar algún alimento concreto a lo largo de su embarazo, desde luego, no hay base científica que relacione su no satisfacción con la aparición de una mancha de la forma de lo deseado, ya que si las manchitas fueran por antojos serian permanentes de cualquier cosa que a la embarazada se le antoje y es por ello que muchos bebés suelen nacer con algunas manchitas, pero que en nada tienen que ver con los antojos, en si la mayoría de las manchitas desaparecen con el tiempo.
Cuando nace el bebé se puede exponer al aire la mamá No se puede exponer al aire porque por dentro de ella está muy frágil y vivo pueden entrar bacterias a infectar, ya que es recomendable mantener reposo, esto es cierto ya que toda mujer debe de cuidarse, hay historias ciertas como falsedades, nada mejor como cuidar su cuerpo, ya que por dentro esta aun fresco y débil, esto ya no sería una falacia porque es verdad, ya que una mujer al no cumplir los seguimientos del doctor puede producir infección en la parte delicada.


Análisis de las falacias: Podrán haber historias ciertas como falsas, pero en este caso  Con el simple hecho de que la gente sigue las tradiciones de los tiempos de antes, hoy ya todo ha cambiado ya no estamos en la época de la ignorancia que todo lo que decían era cierto, ya no!, ya es otro mundo y otras maneras de pensar, ya que con el tiempo todo va cambiando y existe medios de información y no caer en mentiras entre otras cosas que antes temían, ahora existen muchos medios para informarse y sacarse de dudas, antes estas solo eran historias antiguas, la falacia son solo mentiras que antes la gente creía, pero existen medios donde los pueden sacar de esas dudas, estas creencias no son ciertas ya que vivimos en un mundo de puras mentiras, incluso hay ocasiones que no se sabe si creer o quedar con la más mínima duda.

Fenómenos Naturales.

Tormenta Tropical Barry

La tormenta Barry provoco el crecimiento de los ríos de nuestra región y alarmo a los habitantes que viven en la ribera, en las noticias como en el periódico nos mantuvieron informados sobre el acercamiento de esta tormenta que tocaría tierras veracruzanas, debido que esta tormenta ocasiono una gran amenaza de desborde que originó el crecido rio bobos en esta ciudad,  la creciente de los ríos se debió  por el agua que escurre de los cerros como son los  municipios de Altotonga y Jalacingo, ya que se logro salir dicho rio en la comunidad de la Palmilla, pero alcanzó la primera calle de la ribera del bobos, sin que se registraran daños a las familias que habitan en ese sector.
Ya que dieron acceso a los albergues para las familias afectadas los cuales no se utilizaron debido que el rio no causo daños a las familias. En un recorrido que realizó el Director Municipal de Protección Civil, por todo el municipio, desde la comunidad de Tomata, a la congregación de Francisco Javier Rojo Gómez, fue notable la creciente del rio bobos, el cual se vio amenazante con causar daños a los habitantes de la parte baja del municipio, lugar en donde los funcionarios municipales permanecieron pendientes previniendo a los pobladores en caso de que fuera necesario su evacuación pero para fortuna de ellos las cosas no pasaron a mayores.
Este suceso lo percibió un familiar que vive en esa zona de riesgo ya que vive ha orilla del rio de la palmilla, afortunadamente esta vez no fueron afectados en sus casas como otras ocasiones si tuvieron afectaciones y pérdidas materiales.
Cuando sucedió toda esta catástrofe de perdidas  también en algunas zonas turísticas como es en el pezma lugar donde mantienen pozas de agua para pasarla bien con la familia, si tuvo sus consecuencias pero los dueños le dieron mantenimiento y ya reluce mejor como cuando Berry  destruyo ese bello lugar.
Las medidas de prevención es que todos los ciudadanos tomen sus precauciones y cada que pasen huracanes deben de buscar un lugar seguro y no pase a mayores, por eso deben informarse ante los teléfonos de emergencia, ya que como cada año los fenómenos naturales se presentan en esta comunidad de alto riesgo.
En estos sucesos yo no participe, ya que los lugares afectados están muy retirados donde yo habito y es muy inseguro arriesgarse ya que no era recomendable asistir solo personal de seguridad y la gente que habita en el lugar afectado.
Las afectaciones que se generaron fueron:
·         Cultivos dañados.
·         Calles sin paso.
·         Comunidades inundadas.
·         Se taparon algunas alcantarillas por la creciente del rio.

·         Animales ahogados.

De la información al Conocimiento. Una reseña.



 Eri Glez.
18 de Mayo del 2015 - Módulo 2
Pirámide Alimenticia (s.f.). Secretaria de Salud  del Gobierno de Puebla. Recuperado el 16 de octubre de 2014, de http://www.ss.pue.gob.mx/index.php/articulos-puebla-sana/item/407-piramide-alimenticia
Reseña Motivadora: Nos informamos para  saber sobre la salud de nuestro organismo y damos motivación para cuidarnos en la alimentación y tener una dieta balanceada.
Este tema va dirigido a jóvenes, niños y adultos, para que lleven una buena alimentación y vida saludable.

 [1]Identificación sobre el autor: (No contiene nombre de autor)
Importancia de la editora: Es una página Web llamada puebla sana, donde se especifica la Pirámide de alimentación, y conocer a cuanto equivale la porción de cada nivel alimenticia, que fue publicado el 25 de Marzo 2013 es la única página que va dirigida a este tipo de información.


Tema tratado: 30 de Abril 2013 Pirámide Alimenticia
Resumen del Contenido: No es de mucha confianza ya que no da mucha información sobre lo que se refiere al tema, ya que el creador no da un conocimiento suficiente al desenvolver lo establecido y redacción a lo que trata el contenido.




Desarrollo de la reseña del texto “Pirámide Alimenticia”
El tema habla de la alimentación el cómo llevar una buena vida saludable ya que el no llevar una comida  balanceada puede producir precio arterial, obesidad, colesterol, etc. Ya que es bueno saber informarse y comer saludablemente evitando todo ese tipo de comidas que no sirven en nuestro cuerpo y organismo ya que esto es un tema informativo hacerle saber a todo el mundo lo bueno y lo malo de comer sanamente y también el saber motivas a las personas el porqué es bueno alimentarse sanamente y con el fin de que se sientan

Referencia Bibliográfica:
Pirámide Alimenticia (s.f.). Secretaria de Salud  del Gobierno de Puebla. Recuperado el 16 de octubre de 2014, de http://www.ss.pue.gob.mx/index.php/articulos-puebla-sana/item/407-piramide-alimenticia




[1] Pirámide Alimenticia (s.f.). Secretaria de Salud  del Gobierno de Puebla. Recuperado el 16 de octubre de 2014, de http://www.ss.pue.gob.mx/index.php/articulos-puebla-sana/item/407-piramide-alimenticia

“Resumen de Pirámide Alimenticia”



Etapa de la planeación o pre-escritura:

·         Tema: Se habla sobre alimentación.
·         Propósito: Nos permite ayudar a las personas como cuidar su salud alimenticia.
·         Destinatario: Se dirige a todo el mundo con la finalidad de cuidar su salud.
·         Tipo de texto: Informamos a toda la gente lo bueno de comer saludable.
·         Investigación preliminar: Es una base de información ya que eso ayudan a prevenir ciertas enfermedades al sector salud de las personas.

Etapa de redacción: Definición del tipo de texto que estoy redactando:

·         Narrativo: problemas de obesidad, precio arterial etc.
·          Expositivo: Contiene un buen tema ya que es para todo el mundo y prevención de salud.
ü  Divulgativo: Es bueno saber informarse sobre la alimentación que consumimos a diario.
ü  Especializado: Aun que no todos tomen en cuenta  este tema de la alimentación es bueno saber sobre nuestra salud y cada porción que se consume en los alimentos.
ü  Descriptivo: Todo ser humano debería de comer saludable y comprender que los alimentos lácteos y en vasos afectan su organismo.
·         Argumentativo: El sector salud siempre ha recomendado el llevar una vida sana, con el hecho de mantener una buena alimentación por los factores que ocasionan obesidad, problemas del corazón entre otras enfermedades.

Etapa de revisión: Este tema nos sirve de reflexión acerca de la salud alimentaria, ya que los casos de obesidad, problemas de corazón y falta de circulación en la sangre proviene de la mala alimentación y es bueno ir al médico para checarse ya que a veces  no se lleva un control de los alimentos que se consumen al día  y provocan ciertos factores de males en la salud, eso hace que nos evite a llevar estos tipos de males en nuestro órgano digestivo.
Etapa de reescritura: El factor más destacado al tema tratado es llevar un buen control de la alimentación e ir checándose con el médico y llevar un buen control de la salud, y así evitar alguna otra enfermedad en nuestro cuerpo.

Resumen del texto “Pirámide Alimenticia”

Este tema es sobre la pirámide de alimentación ya que es un de fundamento que representa los hábitos de mantener una buena alimentación balanceada, ya que es bueno saber informarse sobre los alimentos que vamos consumiendo a diario, también debe adecuarse a la edad, sexo, peso, talla e intelectual de cada persona, así  podemos prevenir estas enfermedades como son: la obesidad, infartos, colesterol, pérdida de cabello, debilitamiento en nuestro cuerpo, el riesgo de presión arterial, entre otras enfermedades más que nos puede causar una mala alimentación, ya que al tener una buena vida saludable se evitaría estos tipos de enfermedades y complicaciones a nuestra salud.
Es por ello que debemos llevar un control con los alimentos y no dejar de consultar al médico para que lleve nuestro control de salud y así nuestro organismo  funcione mejor y tengamos energía para realizar nuestras actividades diarias sin ninguna complicación de salud.
También hay que incluir como mínimo 30 minutos de actividad física, el comer muchas verduras, cereales, leche, pan, trigos, frutas, etc. Pero siempre y cuando comer sanamente y evitar cosas lácteas ya que eso produce enfermedades y afectaciones a nuestro organismo.

¿Cambió mucho la redacción hecha? Solo en algunos aspectos que se le incluyeron en la actividad.

¿Cuáles fueron los cambios que realizaste?  El agregar un titulo a la actividad, el marcar lo más relevante y agregar algunos puntos sobre lo referente al tema que es mantener una alimentación saludable y lo que nos consta a lo relevante de destinatario, argumentativo entre otros.